lunes, 18 de mayo de 2015

CRECIMIENTO ECONOMICO SIN DESARROLLO SOCIAL

Crecimiento económico, pero no desarrollo social




Resultado de imagen para porfiriato



Es indudable que durante el régimen porfirista, el país creció económicamente, se desarrolló la industria, la minería, la agricultura, se impulsó la construcción de vías férreas. En fin, en términos macroeconómicos, México presentaba una situación excelente, hasta se creía que Porfirio Díaz era el estadista más grande de todos los tiempos, por lo menos en los Estados Unidos que lo tenían por un gran héroe y aparte porque había logrado la paz social que tanto se anhelaba desde 1821. Sin embargo, la situación social y económica del pueblo, de los obreros y los campesinos, más del 80% de la población, vivían en la miseria. La riqueza generada por la inversión extranjera asociada en algunas ocasiones con el capital nacional era concentrada sólo por unos cuantos. Por lo tanto, podemos asegurar que crecimiento económicono es sinónimo de desarrollo social, es decir, de bienestar social, aunque para lograr éste se requiere de aquel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario